MAMUSKAS Y MAS MAMUSKAS
Se preguntaran en que ando?????
Se preguntaran en que ando?????
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
11:40 a. m.
14
- Que te parecio?
Despues de muchas idas y venidas, tratando de encontrar algun proyecto que no sea complicado, que se teja rapido y que sea delicado para regalar como souvenir en estas fiestas, me decidi por esta especie de mamushka/ mini alajero.
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
3:44 p. m.
15
- Que te parecio?
bueno parece que va quedando nomas, solo me falta la bolsa de los regalitos y la hebilla del cinturon, y para que puedan continuar con el proyecto les paso el resto de las explicaciones:
Brazos:
Comenzamos con 12 cadenas en lana rosa o color piel
1v: 1 aum en cada punto hasta el final – quedan 24 mp
2 a 8 v: 24 mp
9 v : 7 mp - * 1 aum – 2 mp * realizar * a * 4 veces – 5 mp – quedan 28 mp
Cambiar la lana rosa por la roja
10 a 22v: 28 mp
A partir de la 23 v: 1 dism en el comienzo y 1 dism en el final de cada vuelta hasta obtener 14 mp y en la ultima vuelta hacer una disminución hasta el final – quedando 7 mp - rematar
Los brazos se unen al cuerpo después de haber cosido la chaqueta
Puños de los brazos (realizar 2 piezas):
Usando lana blanca comenzar con 30 mp
1 a 4 v: 30 mp
Coser los puños en la parte que se une la lana rosa con la roja del brazo
Chaqueta:
Usando lana blanca comenzar con 83 mp
1 a 7 v: 83 mp (este borde se dobla hacia adelante como hicimos en la gorra)
Cambiar la lana blanca por la roja
8 a 15 v: 83 mp
16 v: * 2 mp – 1 dism * repetir hasta el final – quedan 59 mp
Cambiar la lana roja por la negra para simular el cinturon
17 a 20 v: 59 mp
Rematar
Esta especie de pollera simularia la parte de debajo de la chaqueta, se cose al cuerpo, luego se cosen los brazos
Hebilla:
Usando lana amarilla doble comenzar con 28 cadenas – rodear con 28 mp – rematar
Coser a lo que seria el cinturon
Espero que hayan sido claras mis explicaciones y les sirva para llevar adelante este lindo proyecto.
Estuve viendo las fotos de la reunion de fin de año de tejedoras en el Rosedal, me muero de ganas por ir a una de esas reuniones, pero lamentablemente siempre ando a mil con mi hijo, mi casa, mi marido, etc, etc, pero bueno no pierdo las esperanzas algun dia se dara. Muchas gracias Titina por el mail que me mandaste.
Les mando un saludo a todas
Hasta la proxima
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
1:33 p. m.
25
- Que te parecio?
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
3:59 p. m.
11
- Que te parecio?
Gorra:
Usando lana blanca comenzar con 82 mp
1 a 8 v: 82 mp
Cambiar la lana blanca por la roja
9 a 20 v : 82 mp
21 v: 1 mp - * 1 dism – 14 mp * repetir de * a * hasta el final – 1 mp –quedan 77 mp
22 v: 1 mp - * 1 dism – 13 mp * repetir de * a * hasta el final – 1 mp – quedan 72 mp
23 v: 1 mp - * 1 dism – 12 mp * repetir de * a * hasta el final – 1 mp – quedan 67 mp
24 v: 1 mp - * 1 dism – 11 mp * repetir de * a * hasta el final – 1 mp –quedan 62 mp
25 v: 1 mp - * 1 dism - 10 mp * repetir de * a * hasta el final – 1 mp – quedan 57 mp
26 v: 1 mp - * 1 dism – 9 mp * repetir de * a * hasta el final – 1 mp – quedan 52 mp
27 v: 1 mp - * 1 dism – 8 mp * repetir de * a * hasta el final – 1 mp – quedan 47 mp
28 v: 1 mp - * 1 dism – 7 mp * repetir de * a * hasta el final – 1 mp – quedan 42 mp
29 a 30 v: 42 mp
31 v : 1 – mp - * 1 dism – 6 mp * repetir de * a * hasta el final – 1 mp – quedan 37 mp
32 a 33 v: 37 mp
34 v: 1 mp - * 1 dism – 5 mp * repetir de * a * hasta el final – 1 mp – quedan 32 mp
35 a 37 v: 32 mp
38 v: 1 mp - * 1 dism – 4 mp * repetir de * a * hasta el final – 1mp – quedan 27 mp
39 a 41 v: 27 mp
42 v: 1 mp - * 1 dism – 3 mp * repetir de * a * hasta el final – 1 mp – quedan 22 mp
43 a 57 v: 22 mp
58 v: 1 dism repitiendo hasta el final – quedan 11 mp
Cambiar lana roja a lana blanca
59 v: 1 aum en cada punto – quedan 22 mp
60 a 65 v: 22 mp
66 v: 1 dism repitiendo hasta el final – quedan 11 mp - rematar
Rellenar el pomponcito blanco con vellon, cerrar la abertura y seria conveniente darle un par de vueltas con lana roja para cerrar el comienzo del pompon (donde se cambia la lana roja por la blanca)
El borde blanco de la gorra que tejimos al principio hay que doblarlo a la mitad hacia el derecho y darle unas puntaditas prolijitas a lo largo para fijarlo.
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
12:56 p. m.
2
- Que te parecio?
A medida que voy pasando en limpio lo que voy tejiendo les voy a ir adelantando las explicaciones para que se animen con el proyecto
PAPA NOEL EN CROCHET
Tipo de lana: cashmilon
Nro de Aguja: Nº 0000
Muestra: 26 mp de ancho = 10cm
todo el tejido se realiza en redondo y en espiral no se cierran las vueltas con puntos corridos
Pierna derecha
Comenzando por la parte inferior del pie y usando lana negra comenzamos con 29 cadenas, unimos con un punto corrido el final con el principio, formamos un anillo y comenzamos tejiendo en espiral sin cerrar las vueltas (guiarse con una hebra de color contrastante enganchandola al comienzo de cada vuelta)
1 v: 2 mp en cada cadena – quedan 58 mp
2 a 10 v: 58 mp
11 v: 6 mp – 18 dism – 16 mp – quedan 40 mp
12 v: 4 mp – 12 dism – 12 mp – quedan 28 mp
13 a 18 v: 28 mp
19 v: 3 mp - * 1 aum – 6 mp * realizar de * a * 3 veces – 1 aum – 3 mp – quedan 32 mp
Cambiar la lana negra y utilizar la roja
20 a 27 v: 32 mp
Cortar la lana.
Pierna izquierda
De la vuelta 1 a la 10 trabajar de la misma manera que la pierna derecha
11v: 16 mp – 18 dism – 6 mp – quedan 40 mp
12 v: 12mp – 12 dism – 4 mp – quedan 28 mp
De la vuelta 13 a la 19 trabajar de la misma manera que la pierna derecha
Cuerpo y cabeza
Retomar los puntos juntando las dos piernas – quedan 64 mp (fijarse que queden centradas la punta de las botas)
Tejer 64 mp por 15 vueltas
16 v: 12 mp – 5 dism – 20 mp – 5 dism – 12 mp – quedan 54 mp
17 a 20 v: 54 mp
21 v: 12 mp – 3 dism – 18 mp – 3 dism – 12 mp – quedan 48 mp
22 a 24 v: 48 mp
Nuca:
25v: * 1 mp – 1 dism * repetir de * a * hasta el final – quedan 32 mp
Cambiar de la lana roja a colo rosa palido o color piel
26 a 27 v: 32 mp`
Cabeza:
28 v: 1 aum en cada punto – quedan 64 mp
29 a 46 v: 64 mp
47 v: * 2 mp – 1 dism * repetir de * a * hasta el final – quedan 48 mp
48 v: *1 mp – 1 dism * repetir de * a * hasta el final – quedan 32 mp
49 v: 1 dism hasta el final – quedan 16 mp
Rematar , dejar un hilo largo para con una aguja de coser le demos una vuelta a la abertura, tiremos y cerremos la cabeza
Cuando estamos por comenzar la cabeza es conveniente comenzar a rellenar con vellon para que sea mas facil, como se daran cuenta el tejido del inicio de cada bota queda abierto, para lo cual hay que cerrarlo del lado del reves y hay que introducir una plantilla de carton duro para que haga base y el muñeco se sostenga parado
Plantilla: doblar un papel de calco en cuatro partes, hacer coincidir los dobleces con el borde punteado, calcar la curva y recortarla, una vez desdoblado el papel obtendremos el molde la plantilla para pasarla al carton
Bueno con esto creo que ya tienen para entretenerse un rato, hasta la proxima
chau chau
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
10:47 a. m.
10
- Que te parecio?
Volviendo al ruedo tejeril, les muestro mis avances del Papa Noel, ya conclui con lo que es el muñeco base, me faltarian los brazos y los detalles, cuando tenga un tiempito voy a poner en limpio las instrucciones para que puedan realizarlo aquellas que gusten.
Espero terminarlo pronto, para focalizarme en los regalitos que voy a tejer para las fiestas, tengo varias cosas en mente, vamos a ver que sale de todo, ja ja ja
Bueno les mando un beso a todas, espero que hayan pasado un lindo fin de semana
hasta la proxima
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
1:10 p. m.
8
- Que te parecio?
Estoy en un receso tejeril por cuestiones de fuerza mayor, la cuestion es que estoy con problemas cervicales, lo que me produjo hace un poco mas de una semana fuertes mareos que no me permitian ni siquiera levantarme de la cama. Por suerte ya estoy un poco mas repuesta, esta semana comienzo con la sesiones de kinesiologia, para ir descontracturando la espalda, y poco a poco ire retomando mis proyectos de tejido con cierta calma. La verdad que me asuste bastante porque nunca me habia pasado algo asi, pero bueno no queda otra que cuidarse un poco y bajar los desiveles, aunque es un poco dificil por el ritmo de vida que llevamos, pero hay que hacerlo.
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
12:18 p. m.
8
- Que te parecio?
Mi post de hoy es para ponerme al dia con las invitaciones que he recibido de otros blogs
Por un lado Penelope me ha invitado a responder este meme que con mucho gusto intentare contestar
ahi vamos.......
1 - ¿Qué estabas haciendo hace 10 años?
Justamente estaba embarazada de mi unico hijo, ya transitando los ultimos meses, totalmente impaciente para que llegara el momento del parto
¿Qué estabas haciendo el año pasado?
Trabajando, atras de los examenes de fin de año de mi hijo y festejando la adjudicacion de nuestro auto 0 km
3 – Tres o cinco sabores de Snacks que te gusten
Me fascinan los snacks, pero tengo un problemita, hasta que no termino el paquete no puedo parar de comerlos, y lo peor de todo es que algunos al ser un poco asperos y salados me terminan irritando el paladar, pero realmente no me importa igual los como. Me gustan unas especie de rueditas con sabor a pizza, no me acuerdo la marca, otros que son una tentacion total son la Pringles en todos sus sabores, y algo que no si llamarlo snack son los tutuca o capullitos de maiz (no es el pochoclo) que realmente son mi debilidad, ja ja ja
4 –Tres o cuatro canciones que te sepas
En realidad no se ninguna cancion completa, la unica debe ser el himno nacional, el tema es que soy muy desafinada para cantar, o sea , mejor que no me sepa ninguna asi no torturo a nadie, ja ja ja
5- Cosas que haría si fuera millonaria
Seguramente viviria en una casa frente al mar, me encantaria conocer Grecia, en realidad viajaria por todo el mundo comprandome objetos tipicos de cada lugar
6- Cosas que crees que no deberías usar?
El pelo muy oscuro no me queda bien, los pantalones elastizados no me gustan, algunos escotes no me sientan muy bien, principalmente los que son muy cerrados o redondos
7- Juguetes o juegos que te gustan
Me gustan los crucigramas y los juegos de mesa en general
Tambien tengo que agradecer a Mariela que se haya acordado de mi en otorgarme el premio Thinking Blogger Award
En realidad tendria que pasarle la posta a otras amigas blogueras pero creo que como me demore un poco en responder ya todas han recibido las invitaciones.
Volviendo al tema tejeril, les cuento que estoy con el tejido del Papa Noel, Delfina me paso unas instrucciones que estan basadas en tricot, mi intencion es tejer tal cual la cantidad de puntos , aumentos y disminuciones pero en crochet, ella me comentaba que le parecia que la cantidad habria que reveerla porque no saldria proporcionado, yo por el momento lo estoy haciendo tal cual, pero en crochet y en forma circular, pareciera que va saliendo bien, pero hasta que no lo termine no me voy a dar cuenta, en el caso de tener que hacer modificaciones , donde las tendria que aplicar.
Desde ya las mantendre informadas al respecto y una vez finalizado el proyecto les pasare las explicaciones.
Para el Papa Noel estoy utilizando cashmilon y una aguja 0000. Segun las explicaciones la muestra para verificar la lana y la aguja deberia ser 26 mp = 10 cm.
Bueno me voy despidiendo por hoy
un saludo a todas
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
2:40 p. m.
4
- Que te parecio?
Si si, se paso volando el año, es de no creerse , pero falta poquito, para que terminen las clases, para la navidad, para fin de año, etc
Estaba pensando en ser previsora (cosa que habitualmente no soy, ja ja ja) y concentrarme en realizar proyectos relacionados con presentes para las fiestas.
En primer lugar voy a intentar tejer un Papa Noel para mi casa, siempre me encantaron esos muñecos de tamaño mediano que se mueven con alguna lucecita en su manito, pero como siempre pospuse su compra porque obviamente en plena epoca de fiestas, los gastos son bastantes elevados para mi presupuesto, ja ja ja
Delfina me facilito un patron (lo pueden ver en su blog) de un Papa Noel, tejido en dos agujas, para lo cual yo intentare convertirlo en crochet, vamos a ver que tal queda, ya hice la traduccion del ingles al castellano, me falta probar como encuadran las cantidades de puntos, yo creo que tejiendo la misma cantidad de puntos de tricot en crochet el resultado podria ser el mismo, eso espero!!!!!!, sino vere que hacemos.
Una vez que compruebe que mi traduccion es correcta, se las voy a ir facilitando para que prueben tejerlo.
Estoy re entusiamada!!!!
Despues me gustaria hacer sachecitos aromaticos y angelitos para regalar......
Bueno me despido esperando que pasen un lindo fin de semana
sera hasta la proxima
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
11:41 a. m.
3
- Que te parecio?
Como veran ya conclui el proyecto del saquito circular, aqui van las fotos
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
2:04 p. m.
8
- Que te parecio?
Ya estoy casi por concluir la etapa del cuerpo del saquito circular, estoy haciendole el ribete final. luego tendre que abocarme a las mangas,asi que en breve posteare las fotitos del proyecto terminado.
Por otra parte aprovecho la oportunidad para contarles que Mariana del blog Ser Mama esta lanzando un nuevo proyecto que tiene que ver con la preparacion para el parto de futuras mamas y grupos de juegos de mamas con sus bebes, si les interesa la propuesta dense una vuelta por su blog para poder contactarse con ella.
Bueno me despido hasta la proxima
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
3:39 p. m.
2
- Que te parecio?
Les cuento los ultimos avances de mi saquito circular
Primero les comento que del diagrama A hice 15 vueltas como para completar los 22 cm que indica el bosquejo general.
Como podran ver en las imagenes ya voy por la etapa donde solo se teje la parte del cuerpo (delanteras y espalda) para lo cual se sigue el tejido con el diagrama B y a lo largo de la vuelta se dejan los huecos libres para despues arrancar con las mangas. La division del tejido seria: 5 motivos y 1 medio para una delantera - 7 motivos y 2 medios para una manga - 7 motivos y 2 medios para la espalda - 7 motivos y 2 medios para la otra manga y por ultimo 5 motivos y 1 medio para la otra delantera (yo le llamo motivo a cada abanico). Para hacer la continuidad del diagrama B hay que obviar el primer abanico que en realidad es lo que va haciendo la continuidad del borde que estuvimos tejiendo con el diagrama A , se entiende? Supuestamente tendriamos que completar 19 cm con este diagrama , yo recien voy por la vuelta 4, veremos como sigue la cosa.
Como siempre les subo las fotos del avance, lastima que la lana es tan oscura y no se diferencia muy bien
Esta imagen muestra el hueco que queda para luego iniciar el diagrama correspondiente a la manga
Esta imagen muestra el frente de uno de los laterales del proyecto
En fin, espero que la informacion les sea de utilidad, tambien espero que lo este tejiendo de la manera correcta, sino varias que me esten siguiendo se van a acordar no del todo bien de mi si tienen que destejer, ja ja ja, y por ultimo que tengan un muy lindo fin de semana
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
12:53 p. m.
4
- Que te parecio?
Les cuento que como no puede ser de otra manera en mi, ya estoy tejiendo un nuevo proyecto, esta vez siguiendo los pasos de Sabrina (http://www.proyectospasoapaso.blogspot.com/).
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
10:31 a. m.
5
- Que te parecio?
Antes que nada espero que todas aquellas madres de Argentina hayan pasado un dia hermoso ayer!!!!!
Pasando a otro tema......
les queria dar un consejito con respecto al ultimo proyecto que teji, resulta que a pesar de haber hecho el lateral del escote mas ancho, en la practica igual se me seguian cayendo los hombros hacia el costado.....
entonces......
le hice un cordoncito de 100 cadenitas a cada lado del escote trasero, justo donde se hace la costura de los hombros, y una vez puesto se ajusta el escote trasero con un moñito en el medio, quedando por detras del cuello y problema solucionado, es como un detalle mas de la prenda, tambien se me ocurriria que se le podria agregar algun tipo de perlita en el final del cordoncito para darle un toque delicado y distinguido.
Espero les sea util mi consejito
saluditos
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
3:24 p. m.
3
- Que te parecio?
Que dice la muchachada tejeril????
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
9:57 a. m.
12
- Que te parecio?
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
1:22 p. m.
6
- Que te parecio?
Aqui estoy, sigo viva!!!!!
ja ja ja
La verdad que ando a mil con mi trabajo y mi casa y se me complico postear algunas imagenes o comentarios del proyecto Tejijuntas de Sabry.
Despues de haber destejito y tejido varias veces el proyecto, creo haberle encontrado la vuelta, Resumiendo un poco el proyecto, les cuento la cantidad de repeticiones de los diferentes aumentos:
* Aumento que se hace a la altura de las 3 marcas puestas en el inicio del trabajo: 6 veces
* Aumento que se hace a un motivo del borde : 5 veces
* Aumento que se hace todas las vueltas que hace que el trabajo tome la forma de la diagonal: hasta la vuelta Nº36 . Luego continue en forma recta por aproximadamente 4 o 5 vueltas mas hasta que obtuve los 40 cm de alto desde el inicio del trabajo. La ultima vuelta se hace como lo indica la muestra del punto fantasia nº 1.
Una vez concluida la primera etapa, se realizan los pliegues para ensamblar la cintura, para lo cual se sigue con el diagrama denominado GRILLE FINITION.
La terminacion del escote se realiza haciendo un ribete como el siguiente: se comienza con un punto bajo en el primer arco - 5 varetas en el proximo arco - 1 punto bajo en el siguiente arco - y asi sucesivamente. Al llegar a la espalda yo le hice el ribete con puntos bajos todo alrededor.
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
11:22 a. m.
13
- Que te parecio?
En esta cuestion del tejido mas de una vez una tiene que destejer y volver a tejer mas de una vez.
Gracias Tusitala, que me avivaste!!!!!!!
me estaba faltando un aumento lateral, la cuestion seria que en la misma vuelta que yo hice el aumento central tambien hay que hacer uno de cada lado a la altura de los hilos que se pusieron de guia al principio( por algo se ponian los tres hilos, ja ja ja)
Asi que a destejer se ha dicho.
saluditos
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
2:35 p. m.
12
- Que te parecio?
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
9:15 a. m.
5
- Que te parecio?
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
3:04 p. m.
6
- Que te parecio?
Queria agradecerles a todas aquellas que se acercaron a mi blog y me dejaron mensajitos sobre el proyecto en frances.
Les cuento que no pude empezar a probar porque no encontre el hilado en el color deseado, asi que estoy un poco demorada con ese asunto.
Por otra parte YAGUEL que es francesa y aparte hizo el proyecto en cuestion, me dio su link http://yaguelcrochet.canalblog.com/archives/p1-1.html donde en su momento posteo un paso a paso.
Asi que fui juntando ideas y en cuando tenga el hilado correcto me lanzare a la aventura.
Un saludo a todas
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
9:19 a. m.
4
- Que te parecio?
Resulta que como les conte en el post anterior, Sabrina de Proyecto Artesanal, tuvo la idea de que varias tejedoras tejieramos proyectos en comun.
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
10:56 a. m.
5
- Que te parecio?
Que tal chicas!!!!
les cuento que Sabrina de http://www.proyectospasoapaso.blogspot.com/ esta lanzando una propuesta para tejer cada una por su cuenta un proyecto determinado, y luego ir posteando los avances que vamos obteniendo, aquellas que les entusiasme la idea, pasen por su blog y dejen sus comentarios.
Un saludito a todas.
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
9:36 a. m.
1 - Que te parecio?
A todas aquellas que pasan por mi blog y me dejan comentarios con inquietudes, por favor no se olviden de dejar la direccion de mail para que pueda responderles, porque las que tienen blog las puedo rastrear , pero hay comentarios en los que no me aparece la direccion de mail, y la verdad que me da pena que se queden con la sensacion que no les conteste, cuando en realidad no tengo la manera.
Un saludito a todas
hasta la proxima
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
3:57 p. m.
2
- Que te parecio?
Si, si, ya casi lo tengo
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
1:56 p. m.
6
- Que te parecio?
Ya saben que no paro de tejer, siempre ando con mi bolsita con lanas y agujas con algun proyecto a cuesta.
Sigo entusiasmada con el tejido para bebe, la destinataria sigue siendo Delfina que nacera en Octubre.
El proyecto es una especie de saquito- tapadito que combina con la capuchita y los escarpines que postee hace un par de semanas, solamente me faltan las manguitas y los ultimos detalles de terminacion. Yo en particular lo hice un poco mas corto que el original, gracias a Rosana que le tomo algunas medidas de referencia a su bebe Matilda para tener una idea del largo del saquito
Como siempre les muestro el proyecto original con el patron correspondiente, parece complicado pero con paciencia se va llegando a buen puerto.
En breve les subire mis fotos
Saluditos a todas
Publicadas por
SOLO CROCHET
a la/s
10:39 a. m.
10
- Que te parecio?